jueves, septiembre 11Tucumán - AR

Paliza de la oposición a Milei: el Senado revirtió el veto y reactivó la Ley de Emergencia en Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara alta se le plantó al Presidente y dejó sin efecto su veto, que lo exhorta a promulgar la Ley que aumenta el presupuesto en el área y dispone de la actualización de aranceles.

Nueva derrota libertaria en el Congreso: la Cámara de Senadores rechazó el veto del presidente Javier Milei y le otorgó fuerza de Ley a la Emergencia en Discapacidad, que obliga al Ejecutivo a promulgar la normativa que aumenta el presupuesto en el área y dispone de la actualización de aranceles.

La insistencia con la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad fue aprobada con 63 votos a favor, 7 en contra y 0 abstenciones.

Los senadores tucumanos Juan Manzur, Sandra Mendoza y Beatriz Ávila votaron en contra del veto de Milei y a favor de la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

La Ley de Emergencia en Discapacidad declara -justamente- la emergencia en dicha área hasta el 31 de diciembre de 2027. Esto implicaría la actualización de los aranceles de prestaciones por inflación y la creación de una pensión no contributiva equivalente al 70% del haber mínimo.

El veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad fue rechazado con 172 votos contra el veto; 73 diputados que defendieron la decisión presidencial y dos abstenciones.

La Casa Rosada la rechazó alegando su alto costo fiscal, pero el Congreso revirtió el veto de Milei y es Ley la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno ya avisó que acudirá a la Justicia para no aplicar la Ley de Emergencia en Discapacidad: “Supongamos que me rechazan el veto. Bueno, yo eso lo voy a judicializar. No va a tener efecto ni en el gasto público ni en la cantidad de dinero”, afirmó Milei en una entrevista con El Observador el mes pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *