
La compañía reducirá sus líneas de producción durante este mes y en diciembre, medida que comenzará el domingo 23.
Scania Colombres: nuevas suspensiones por la caída de la demanda externa
La planta de Scania ubicada en Colombres, provincia de Tucumán, volverá a implementar suspensiones laborales durante noviembre y diciembre como respuesta a la persistente contracción de la demanda en mercados clave, principalmente Brasil y Europa. La compañía informó oficialmente que se trata de una continuación del plan adoptado a lo largo del año para ajustar la producción a las condiciones del mercado internacional.
Según el comunicado de la empresa y el acuerdo rubricado entre la firma y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), se interrumpirán las tareas durante una semana en noviembre y otra en diciembre, a definir por la compañía. Durante esos períodos los trabajadores percibirán el 75% del salario bruto; finalizadas las suspensiones, se iniciarán las vacaciones programadas.
Scania precisó que las suspensiones previstas para este mes comprenden la semana del domingo 23 al domingo 30 de noviembre. Asimismo, aclaró que aproximadamente la mitad de las líneas de producción continuará operando durante los períodos de ajuste, por lo que no será una paralización total de la planta.
La firma explicó que la decisión responde a una caída temporal de la demanda externa y que la planta de Colombres produce exclusivamente para exportación. Por ello, la actividad se encuentra alineada a las fluctuaciones del mercado global. En ese marco, Scania remarcó su compromiso con la preservación del empleo y la sustentabilidad de la operación, ajustando niveles de producción según la evolución de la demanda.
En el comunicado también se recordó que en 2020 la compañía incorporó más de 200 trabajadores para atender un incremento extraordinario de la demanda y que la mayoría de esos puestos se mantienen en la actualidad, pese a las medidas temporales adoptadas.
Scania señaló además que, aunque la contracción se registra a nivel global, el mercado argentino muestra señales de recuperación, lo que refuerza la decisión de la empresa de sostener y ampliar su presencia en el país con soluciones de transporte sustentables y una red de servicios en expansión.
El caso de Scania se inscribe en un contexto industrial provincial marcado por dificultades en distintos rubros. Junto con la reducción de actividad en la planta de Colombres, la provincia enfrenta problemas en sectores como el textil, la industria papelera y la alimenticia, situación vinculada a la caída del consumo interno y al incremento de las importaciones, entre otros factores.
En síntesis, la medida anunciada por Scania constituye un ajuste temporal orientado a adaptar la producción a una demanda externa aún débil, con impactos parciales sobre la actividad local pero con la empresa enfatizando su intención de preservar fuentes laborales y mantener la operatividad a largo plazo.
