
Con una inversión provincial de unos $80.000 millones, se puso en marcha la primera etapa de las obras para construir 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios y 50 locales comerciales en Manantial Sur.
Este lunes, el gobernador Osvaldo Jaldo confirmó el reinicio de las obras del programa Procrear II Tucumán en el predio de Manantial Sur. Los trabajos estaban paralizados tras el retiro del financiamiento del Gobierno Nacional, se reanudaron bajo la administración y el respaldo económico de la Provincia, que prevé una inversión cercana a los $80.000 millones. «Nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán«, enfatizó el tranqueño.
“El Procrear II venía siendo financiado por la Nación, pero de la noche a la mañana se le sacó el financiamiento. En Tucumán quedaron 100 hectáreas sin metas ni objetivos, con obras de infraestructura paralizadas, empresas inactivas y trabajadores al borde del desempleo”, recordó Jaldo, y recalcó: “Sin embargo, una vez más, la Provincia de Tucumán le dijo a la Nación: si ustedes no pueden o no quieren invertir en el interior, nosotros nos hacemos cargo de la obra”.
Jaldo explicó que, luego de completar los procesos legales, administrativos y de transferencia del terreno, las primeras empresas ingresaron este lunes a Manantial Sur para continuar con las obras. “Hoy eso se hace realidad con recursos propios y financiamientos a largo plazo que ya tenemos previsto conseguir. Son 1.600 casas y 1.400 lotes con servicios que seguramente se convertirán en viviendas”, detalló.
El gobernador destacó que esta decisión no solo reactivó un proyecto largamente esperado por muchas familias tucumanas, sino que también impulsó la creación de empleo. “Estamos hablando de casi 3.000 viviendas más para Tucumán y de 7.000 empleados que van a trabajar en ese predio. Hoy ya comenzaron a ingresar, seguramente de menor a mayor”, precisó.
Finalmente, Jaldo respondió a quienes se preguntan por qué la Nación no continúa con la inversión y la Provincia sí: “Lo sintetizo en pocas palabras: nosotros somos tucumanos, y la obra está en Tucumán”.
El Procrear II Tucumán ya está en marcha
Este lunes 4 de agosto comenzaron oficialmente los trabajos del Procrear Tucumán, el emprendimiento urbanístico más importante de la provincia. En esta primera etapa, se contempla la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, como parte de un desarrollo integral que incluirá 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y múltiples espacios destinados a salud, educación, cultura y recreación.
El proyecto se ejecuta sobre un predio de 100 hectáreas ubicado en Manantial Sur, al sur del Gran San Miguel de Tucumán. La obra representa una inversión cercana a los 80 mil millones, financiada en su totalidad por el Gobierno de la Provincia, luego de que se disolviera el vínculo contractual con el Banco Hipotecario y las empresas nucleadas en la Cámara Argentina de la Construcción. Actualmente, el contrato se encuentra provincializado y los trabajos están a cargo de 22 empresas tucumanas, que fueron auditadas y aprobadas por el Ente de Control y el Tribunal de Cuentas.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, manifestó:. “Hoy es un día muy importante para la provincia. Con la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de provincializar esta obra, podemos dar este gran paso. En esta etapa inicial, se construirán 572 viviendas con 22 locales comerciales, todos con los servicios necesarios para que esta primera etapa funcione a pleno”.
Nazur explicó que ya comenzaron a trabajar 12 empresas, mientras que durante esta semana se incorporarán las 17 firmas restantes: 17 dedicadas a arquitectura y 5 a infraestructura. Además, precisó que esta etapa contempla tres tipologías habitacionales: cinco torres, casi cien dúplex y unidades habitacionales en tira.
“Estaremos generando alrededor de siete mil puestos de trabajo directos e indirectos, además de impulsar la reactivación económica de toda la zona: comercios, estaciones de servicio, talleres, transporte y proveedores locales. Es una logística y un movimiento económico muy significativo”, agregó el ministro.
Desde el Ministerio informaron también que, por el momento, no se han definido los mecanismos de adjudicación para las viviendas y lotes. Una vez establecidos, serán comunicados a través de los canales oficiales.