jueves, julio 31Tucumán - AR

Urgente: el mensaje para Tucumán de Cristofer Brito por los sismos y tsunamis que sacuden al planeta

El profesor de Geografía y Observador Meteorológico llevó calma a los tucumanos luego de los terribles sucesos que sacudieron al mundo anoche con sismos de 8.8 en la escala de Richter y el anuncio de tsunamis con olas de hasta 4 metros en distintas costas del planeta.

El profesor de Geografía y Observador Meteorológico, Cristofer Brito, llevó calma a los tucumanos luego de los terribles sucesos que sacudieron al mundo anoche con sismos de 8.8 en la escala de Richter y el anuncio de tsunamis con olas de hasta 4 metros en distintas costas del planeta. 

«Ayer 29 de julio a las 20.24, en el este de Rusia, en la península de Kamchatka, se produjo un sismo de 8.8, y un tsunami que llegó y llegará a las zonas costeras del continente americano. Son son subductivos, generados por placas tectónicas que se introducen por debajo de otras placas tectónicas. Estas placas se están desplazando continuamente. Nunca dejan de moverse», aclaró Brito hace instantes.

«A veces esas placas se mueven milímimetros o centímetros. En ese movimiento, por ejemplo, la placa del Oceáno Pacífico se introduce por debajo de la Euroasiática. Cuando se traban dichas placas, se bloquean hasta generar un terremoto de distintas magnitudes. Los sismos de 8 o 9 son menos frecuentes, pero suceden. En Sudamérica tenemos el mismo caso sobre la zona costera de Chile. Por eso tenemos sismos potentes siendo el ocurrido en Valdivia, en 1960, el terremoto más potente de la historia con 9.5 en la esclaa de Richter», agregó el especialista Nº1 de la provincia.

«A pesar de los avances no podemos saber en dónde van a ocurrir los sismos. Sí podemos saber que van a ocurrir. Por eso hay zonas de bajas, medias y alta densidad. En Argentina estamos cerca de una zona de subducción. Por esos tenemos sismos siempre, todos los días, y aunque eso genera temor en la gente, en Córdoba, en La Rioja, en Tucumán, quiero decirles que es algo normal. Los sismos ocurren todos los días, la Tierra se acomoda siempre», informó de manera impecable CB.

«Algo para aclarar: no tiene nada que ver la temperatura con lo que sucede bajo la Tierra. No influye. Es bueno interiorizarse. Nuestro planeta es dinámico. Nunda deja de moverse. La Tierra está en movimiento y tenemos que estar listos en cualquier parte del planeta«, concluyó Brito. Mirá el video:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *